<div class="bg_partners_and_news"></div>
El Campamento de Verano Jaragua: quince años de trayectoria en la concienciación ambiental de las comunidades locales
El pasado mes de agosto, el Grupo Jaragua (BirdLife en República Dominicana) celebró el 15º Campamento de Verano Jaragua y a su vez, 15 años de esfuerzos continuos a favor de una mayor conciencia ambiental en las comunidades locales. El Campamento de Verano Jaragua es una iniciativa de la organización no gubernamental Grupo Jaragua y la organización de base Voluntarios Comunitarios de Jaragua, quienes desde el año 1997, brindan esta actividad educativa a niños/as y jóvenes de las comunidades aledañas al Parque Nacional Jaragua. El evento es de carácter gratuito, coincide con el período de vacaciones escolares y tiene una duración de tres días; este año fue celebrado del 9-11 de agosto en la comunidad de Oviedo, provincia de Pedernales (localizada en el suroeste del país).
El nombre del Campamento de Verano Jaragua está inspirado en el Parque Nacional Jaragua (PNJ), un área protegida de gran importancia para la biodiversidad en la República Dominicana y la región del Caribe insular. El PNJ constituye una de tres zonas núcleo de la singular Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo y es un Área Importante para la Conservación de las Aves (DO007 Parque Nacional Jaragua).
“El objetivo principal del Campamento de Verano Jaragua es motivar a niños y niñas de las comunidades aledañas al Parque Nacional Jaragua a que conozcan y conserven los recursos naturales y culturales de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, como contribución al desarrollo humano sostenible en sus comunidades”, explicó Yvonne Arias, Presidenta del Grupo Jaragua. “Para lograrlo, trabajamos en el marco del modelo psicopedagógico constructivista y promovemos valores como la equidad social y de género; la autogestión comunitaria; la búsqueda de soluciones a través del consenso; la tolerancia; la disciplina y el respeto por la diversidad de ideas”, añadió Yvonne Arias. En esta ocasión, el programa de contenidos del Campamento de Verano Jaragua hizo énfasis en la conservación de la jutía de La Española (Plagiodontia aedium), una especie de mamífero terrestre endémico de la isla. Esta especie está reportada para el PNJ y es considerada como En Peligro (EN) de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, debido principalmente a la fragmentación y pérdida de su hábitat, y al impacto directo de predadores introducidos (por ej. perros, gatos, hurones y ratas). Otros temas tratados en el programa fueron la celebración del Año Internacional de los Bosques; el Año Internacional del Murciélago; el 15º aniversario del Campamento y el proceso de creación del PNJ en el año 1983. El programa también hizo referencia al uso racional del agua y de los materiales de trabajo durante las actividades del Campamento, así como a la disposición adecuada de los residuos generados. Los/as niños/as y jóvenes aprendieron sobre el uso y la gestión sostenible de los recursos naturales a través de actividades interactivas como:
- Demostraciones sobre el uso de hornos solares para explicar su importancia como alternativa al uso de estufas de gas propano, carbón y/o leña para cocinar
- Visitas a los viveros y parcelas agroforestales comunitarias
- Desarrollo de juegos sobre las funciones y servicios de los ecosistemas
- Actividades para promover el hábito de lectura (p.ej. “Lee, Diviértete y Aprende” por el Plan Lea del Listín Diario)
- Composición de canciones, poemas y dibujos sobre la naturaleza y las tradiciones locales
- Bailes y cantos tradicionales
- Participación en ponencias y presentaciones de diversos temas de interés